Elena Viera Cubas | Gourmet & Servicios Profesionales

Vinos de autor

 

Un vino de autor es ese que va más allá, que de principio renuncia a formar parte de la troupe de botellas más convencionales. Marca el camino y va unos pasos por delante, es peculiar y exclusivo.

No es una clasificación en sí, pero su estilo único los delata. Puede ser una clase de uva original y escasa, la ladera especial donde crece la cepa… pero sobre todo, si nos referimos a este tipo de vinos, estamos hablando de un trabajo muy especial de los enólogos en bodega. La expresión “Vinos de autor”, que no es una categoría, estuvo muy en boga durante los años 80- 90, cuando regía sobre todo el “ABC” en la producción de vino como la norma común. Algo lógico, pasábamos de los graneles mayoritarios a embotellar y, en ese momento, con elaborar correctamente ya se consideraba suficiente. Empezaba un camino que nos llevó a una revolución vitivinícola en España en toda regla que tanta y tanta riqueza nos ha traído hasta los tiempos actuales. Por norma, los vinos de autor son innovadores, creativos y originales, con un sello propio que les da exclusividad. A continuación ponemos algunos catados y espero que gusten.

Alitus 2015 Bodegas Balbas – D.O Ribera del Duero

Tempranillo (75%), Cabernet Sauvignon (20%) y resto Merlot, todas de cepas centenarias para un vino que estuvo 36 meses en roble francés.

Instinto 2020 Bodegas Azpilicueta – D.O Ca Rioja

Está elaborado con Tempranillo procedente de 16 pequeñas parcelas de Rioja Alta

Finca Río Negro Cerro del Lobo 2019 (V.T. de Castilla) Elaborado con syrah

Áster El Espino 2020 (Bodegas Áster- Rioja Alta)

El primer paso para la renovación de esta casa, todo un referente en Ribera del Duero, hacia la modernidad. Estamos ante un vino que ha sido tallado minuciosamente como si de una obra escultórica se tratara.

Coupage meticuloso de Tintas del país (tempranillo)

Trepat – bodega Cara Nord, enclavada en las montañas de Prades  (Tarragona) y con D.O. Conça de Barberá.

Viñedos en cultivo ecológico y elaborado con únicamente con la variedad Trepat , que a su vez le da nombre.

 

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Print